Enseñanzas Deportivas Superiores
CICLOS
FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS.

¿QUE
SON LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS?
Las
enseñanzas deportivas se estructuran en dos grados: medio y
superior, y se organizan tomando como base las modalidades deportivas
y, en su caso, sus especialidades, de conformidad con el
reconocimiento otorgado por el Consejo
superior de Deporte.
Estas
enseñanzas tienen por objetivo prepararte para la actividad
profesional en el sistema deportivo, especializándote en una
modalidad deportiva concreta, y facilitarte la adaptación a la
evolución del mundo laboral y deportivo.
Son
los únicos títulos oficiales reconocidos en el ámbito deportivo
que sustituyen a las anteriores formaciones de entrenadores y
monitores deportivos. Tienen validez académica y profesional en todo
el territorio nacional.
¿CUÁLES
SON LOS REQUISITOS DE ACCESO?
Existen
2 tipos de requisitos: académicos y deportivos y se deben cumplir
ambos.
Requisitos
académicos
Estar
en posesión del título de Bachiller o equivalente a efectos
académicos, y del título de técnico deportivo en la
correspondiente modalidad o especialidad deportiva. El título de
Bachiller puede sustituirse por la superación de una prueba general
de madurez. Esta prueba tiene por objeto demostrar la madurez en relación con los objetivos formativos del Bachillerato. Esta prueba versará sobre los contenidos de las materias comunes que se determinen en el currículo de Bachillerato de la correspondiente Comunidad Autónoma. Para realizar esta prueba se requiere una edad mínima de 19 años cumplida dentro del año natural de realización de la prueba y estar en posesión del título de Técnico Deportivo en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva.
La parte común de la prueba de acceso a la formación profesional de grado superior
podrá sustituir a la prueba de acceso al mismo grado de las enseñanzas deportivas.
podrá sustituir a la prueba de acceso al mismo grado de las enseñanzas deportivas.
Requisitos
deportivo
Superar,
además de lo anterior, una prueba de carácter específico de la
modalidad o especialidad deportiva o acreditar determinados méritos
deportivos. Los deportistas de alto nivel o de alto rendimiento
estarán exentos de cumplir los requisitos de carácter específico
en la modalidad o especialidad correspondiente.
Tanto
la prueba de acceso general de madurez como las pruebas específicas
tienen validez en todo el territorio nacional.
Para más información PINCHA AQUÍ
¿QUÉ
TITULO OBTIENES CON LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE GRADO SUPERIOR?
Las
enseñanzas deportivas de grado superior conducen a la obtención del
título de Técnico Deportivo Superior en una
modalidad o especialidad deportiva. Dicho título permite el acceso a
los estudios universitarios que se determinen.
¿QUE
TIPOS DE ENSEÑANZA DEPORTIVAS EXISTEN?
Si
quieres conocer las diferentes especialidades pincha aquí.
¿DÓNDE
PUEDO ESTUDIAR ESTAS ENSEÑANZAS?
Durante
los últimos cursos, el IAD ha convocado enseñanzas en los niveles
I/ciclos iniciales o niveles II / ciclos finales de las modalidades
de Baloncesto (Málaga), Buceo (Almería o Málaga), Espeleología
(Villaluenga del Rosario, Cádiz), Esquí Alpino (Granada), Fútbol
(Málaga, Sevilla), Montaña y Escalada (Jaén), Media Montaña
(Granada), Snowboard (Granada) y Vela (Cádiz, Huelva o Málaga); y
el nivel III de Esquí Alpino en Granada.
Más información aquí
¿SON
GRATUITAS?
Las
enseñanzas deportivas no son gratuitas, pero al igual que otras
enseñanzas están sujetas a becas
y ayudas al estudio.
¿UNA
VEZ TERMINE EL GRADO SUPERIOR QUÉ PUEDO HACER?
El grado superior te permite el acceso directo a diferentes estudios universitarios (si se finaliza y obtiene el título de Técnico Deportivo Superior). En este caso se dispondrá de derecho preferente de acceso a las ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.
¿EXISTE
ALGÚN SITIO AL QUE PUEDA DIRIGIRME PARA SOLUCIONAR DUDAS?