Ciclos formativos de grado superior

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR


Fotografía, Humanos, Humanidad



¿QUÉ SON?

Se consideran estudios superiores ya que suponen un nivel superior de especialización profesional.
Proporcionan una formación que te permitirá desarrollar actividades de forma autónoma donde se dominen diversas técnicas, con responsabilidad en la coordinación y supervisión del trabajo técnico y especializado en un campo profesional, facilitando la adaptación a los cambios laborales que se pueden producir a lo largo de la vida.
Tienen como objetivo capacitar para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación en la vida social, cultural y económica.

¿CÓMO SE ACCEDE?

Para poder acceder a un ciclo formativo de Formación Profesional de grado superior necesito cumplir alguno de estos requisitos:
a) Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos:
1.º Título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional.
2.º Título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
3.º Título de Bachiller.
4.º Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
5.º Título de grado universitario.
b) Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo que
se solicite.
c) Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a
ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la
Administración educativa.
d) Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.


  CUPO DE ACCESO PORTAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL



¿CUÁNTO DURAN LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR?

Dos cursos, una duración de 2000 horas. 
 
¿QUÉ SIGNIFICA QUE TODA LA FP ES DUAL?
 

 

TIPOS DE OFERTA. 
OFERTA COMPLETA. Se solicitan TODOS los módulos correspondientes al curso escolar.


OFERTA MODULAR DIFERENCIADA Esta oferta te permite acceder a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior, en virtual, semipresencial y presencial.. Te matriculas en módulos sueltos, no en cursos completos. De esta forma, si estás trabajando, puedes solicitar más o menos módulos en función del tiempo que le puedas dedicar. Esta es la mejor opción para diseñar tu propio itinerario. Podrás solicitar hasta 20 módulos profesionales de diferentes ciclos formativos, pero solo te admitirán en módulos profesionales de uno de los ciclos formativos solicitados y en un máximo de 1000 horas, salvo en determinadas situaciones.
 
¿QUÉ MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN PUEDO REALIZAR?
 

Los módulos ofertados en los ciclos formativos de Formación Profesional pueden cursarse atendiendo a distintas modalidades: 

Modalidad presencial el alumnado tendrá que acudir regularmente a clases y deberá realizar la solicitud de admisión en Oferta completa. En este caso el alumno o alumna se matricula del curso completo.  
No obstante, en la solicitud aparece también la posibilidad de optar a lo que se conoce como Oferta modular diferenciada, esta opción permite al alumno que no consigue plaza en oferta completa, poder matricularse de materias sueltas del primer curso que hayan sobrado de la oferta anterior. 

Modalidad semipresencial Forma parte de la oferta parcial también llamada modular, que es aquella en la que la que se ofertan módulos profesionales de ciclos formativos a personas mayores de 18 años que tienen posibilidad de asistir a sesiones presenciales en el centro educativo que los imparte pero que debido a circunstancias personales o laborales no pueden hacerlo en un horario de presencialidad como el empleado en la oferta presencial en la que hay que acudir a clase a diario y requieren por tanto de un horario preferiblemente de tarde-noche con asistencia al centro educativo no más de dos días a la semana. Para más información pinchar aquí 

Modalidad a distancia. La formación no es presencial , ya que el seguimiento del alumnado se realiza online, a través de una plataforma en Internet. Esta modalidad es muy recomendable para aquellos alumnos que tengan un conocimiento básico del uso de un ordenador personal y de Internet. En este caso no existen clases presenciales regulares. Para más información seguir el enlace 


¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO QUE TIENEN PRIORIDAD PARA EL ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR?

En este caso debes tener en cuenta que para acceder a los ciclos formativos de grado superior tendrán prioridad aquellos que hayan cursado la modalidad que la administración establece como prioritaria. Para conocer estas relaciones pincha en este enlace

¿CUANDO TENGO QUE SOLICITAR ESTOS ESTUDIOS?
 
Los estudios de FP se solicitan en el mes de Junio y para ello será necesario realizar la solicitud en la secretaria virtual de la Junta de Andalucia . Pincha en el siguiente enlace


 
¿CUÁL ES EL CATÁLOGO DE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR?

Catálogo de títulos - Consejería de Educación y Deporte


¿CUÁL ES LA OFERTA FORMATIVA?

En el siguiente enlace puedes revisar la oferta formativa para cada ciclo formativo de grado superior. 
 
Ciclos formativos de grado medio y superior en Andalucía - Claustro 


¿ SI HE CURSADO UN GRADO MEDIO QUE CICLO DE GRADO SUPERIOR PUEDO REALIZAR?
 
 
Para saber los ciclos de grado medio que se relacionan con los de grado superior sigue el siguiente enlace
 
 
¿DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PUEDO ACCEDER A LA UNIVERSIDAD?

La respuesta es .
Una vez realizado el grado superior puedo acceder a la Universidad. Los alumnos que cursen el grado superior no tienen que realizar lo que conocemos como parte de acceso de la PEvAU.  De manera que para el acceso computará el 100% del expediente académico obtenido. Pero si el alumno quiere subir nota hasta 14 deberá presentarse a la parte de admisión, presentándose de hasta 4 materias de Bachillerato que ponderen para los estudios a los que quiera acceder.  

Ejemplo. Imaginemos que quiero estudiar biomedicina (nota de corte un 12)  y he realizado un ciclo formativo de grado superior, que por supuesto tiene que estar relacionado y que la nota de mi expediente académico ha sido de un 9. Pues bien, ya tengo un 9 para acceder a la universidad, pero ¿cómo puedo llegar hasta el 12?. La respuesta es sencilla tendré que presentarme a la parte voluntaria de selectividad para poder aumentar mi nota de admisión hasta en 4 puntos, eligiendo para ello las materias que más ponderen en estos estudios. Si quiero realizar una ingenieria y, por ejemplo, la nota es un 7, entonces no tendré que hacer nada.

Para saber cómo se accede del ciclo superior a la universidad sigue el enlace.

ES IMPORTANTE QUE SEPÁIS QUE AL CURSAR UN CFGS, AL LLEGAR A LA UNIVERSIDAD PODÉIS SOLICITAR LA CONVALIDACIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS




Convalidacion Creditos Universitarios Fp - prestamos de vehiculos ...

Entradas populares de este blog

TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL

REDES SOCIALES

CONOCIMIENTO y COHESIÓN SOCIAL