PRUEBA ACCESO A GRADO SUPERIOR
Cualquier prueba de acceso de grado superior superada es requisito para el acceso a los ciclos formativos de grado superior, pero tendrán prioridad en el acceso los solicitantes que presenten una prueba de acceso relacionada con la opción elegida.
Las materias de los ejercicios de cada parte serán las siguientes:
Parte común:
- Ejercicio de Lengua Castellana y Literatura
- Ejercicio de Matemáticas
- Ejercicio de Lengua Extranjera (Inglés o Francés).
Parte específica opción A: El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes.
- Ejercicio de Geografía.
- Ejercicio de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
- Ejercicio de Historia de España.
Parte específica opción B: El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes.
- Ejercicio de Física
- Ejercicio de Dibujo Técnico II
- Ejercicio de Tecnología e Ingeniería II
Parte específica opción C: El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes.
- Ejercicio de Química.
- Ejercicio de Biología.
- Ejercicio de Geología y Ciencias Ambientales.
La respuesta es SI, siempre que tuvieses aprobada alguna de las materias que se relacionan a continuación:
La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior se calificará numéricamente entre cero y diez, con dos decimales para cada una de las dos partes. La nota final de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada parte, expresada con dos decimales.
Tanto la parte común como la parte específica de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior, se considerarán superadas cuando habiendo obtenido la persona candidata, al menos, la calificación de tres puntos en todos los ejercicios de cada parte, la media aritmética de ellos sea igual o superior a cinco puntos.
Se considerará superada la prueba de acceso cuando, habiendo obtenido la persona candidata, al menos, la calificación de cuatro puntos en cada una de las dos partes de la prueba, la media aritmética sea igual o superior a cinco puntos.
A efectos del cálculo de la nota final de la prueba de acceso no se tendrán en cuenta las partes o ejercicios de la prueba en las que el participante haya sido declarado exento.
Cada uno de los cinco ejercicios que componen la prueba de acceso al grado superior, tendrá una duración de una hora y el número de preguntas por ejercicio será de 20. Cada pregunta tendrá el valor de 0,5 puntos, no restando puntuación las respuestas incorrectas.
Entraríamos en el cupo 3 y tendríamos un 15% reservado